Onda Inversión
Pablo Martinez de Santa Olalla y Carlos Sánchez Mato analizan toda la
actualidad de la deuda española. Por un lado el lastre de 80.000
millones de euros que arrastra la banca en propiedades inmobiliarias y
por otro lado el endeudamiento del ayuntamiento de Madrid. En nuestra
entrevista, Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA nos acerca a
las escasas vías de finanaciación de los autónomos.
Hola Carlos, me gustaría hablar contigo escríbeme a eva_p_b@msn.com
ResponderEliminarBuenas tardes Carlos,
ResponderEliminarEnhorabuena por tu trabajo y el esfuerzo educativo que realizas. Quería hacerte una pregunta, sí en tu opinión, los balances de los bancos y las cajas estaban ambos igualmente mal ¿han sido las cajas rescatadas con intención política para posteriormente privatizarlas a favor del sector privado?
Entiendo que conoces como hay un importante movimiento de opinión que considera que los bancos no están quebrados y han sido las cajas las únicas responsables del desastre financiero español y, que cuando sale la conversación de la necesidad de una banca pública, siempre esgrimen el ejemplo de las cajas de ahorro que han tenido que ser rescatadas con ayudas directas y los bancos, en cambio, no.
Te he escuchado en este programa y considero un acierto como has afrontado el debate. Es muy importante, si así lo crees, incidir, si así ha sido, que el rescate de las cajas de ahorro se presente como político y asimétrico en relación a la actuación que se ha tenido y tiene con los bancos, aunque ambos económicamente estén quebrados.
Muchas gracias y un saludo