Editorial
Rara es ya la semana que no nos trae nuevos comentarios sobre el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones que se negocia en secreto entre la UE y los EEUU. Hoy presentamos un artículo sobre el asunto de Ignacio Ramonet, así como una reseña de la Alianza para un Mandato de Comercio alternativo, de Verónica Gómez Calvo, una organización que trata de adaptar el mandato negociador de la Comisión Europea respecto a los Acuerdos Exteriores.
La necesidad de incluir las transacciones de divisas en el Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF) lo desarrolla Eric Toussaint, del CADTM. No debe olvidarse que las compra-ventas de divisas eran el objetivo inicial de la llamada Tasa Tobin, antecedente teórico del ITF.
En línea con otros artículos ya publicados, Miguel Ángel Lorente y Juan-Ramón Capella presentan una estimación de los dineros públicos invertidos hasta este momento para reflotar el sistema financiero y comparan estas cantidades con las que hubieran supuesto otras formas de actuación, además de situarlas en el contexto económico español.
Una entrevista de Xavier Ferrer y Nuria Alabao al economista Costas Lapavitsa presenta la posición frente a la UE y al euro de este conocido economista. Otra entrevista, a Sergi Cutillas, miembro de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda, explica los objetivos de esta Plataforma.
Rosa María Artal, miembro del Comité de Apoyo a Attac Madrid, analiza la creciente deriva del sistema judicial español y la peligrosa pérdida de independencia judicial que supone.
Buena semana a todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario