Cambio de sistema

Cambio de sistema

lunes, 10 de marzo de 2025

No al incremento del gasto militar: El 5% del PIB para inversión social

El gasto militar se ha incrementado. Y mucho. Pero no les basta. Quieren más.

Por eso abordaremos en primer lugar cómo funciona la Organización del Tratado del Atlántico Norte y su deriva expansionista hacia el este, las misiones que tiene en marcha, el coste de su estructura y en qué medida es falso el pretendido déficit de armamento por la ayuda a Ucrania.

A continuación, veremos cómo ha evolucionado el gasto militar realizado por la OTAN desde 2014 a 2024.

Posteriormente, calcularemos cuál es el déficit de gasto en esas partidas con respecto, no al sentido común, sino a las exigencias de "los señores de la guerra" y la deriva belicista que lo justifica.

A continuación, analizaremos lo que supondrá ese disparatado incremento de gasto en defensa con respecto a lo que efectivamente destinamos a las partidas esenciales del gasto social, tanto en la Unión Europea como en el estado español.

Por último, antes de unas breves conclusiones, veremos las ayudas destinadas a Ucrania que han justificado la espiral belicista justificada por la aspiración de la seguridad. Pero no es seguridad armarse hasta los dientes, todavía más que en la actualidad. Seguridad es que nuestros jóvenes no tengan que acceder a una vivienda pagando alquileres incompatibles con sus salarios a los rentistas o que las personas mayores tengan atención primaria o que si tienes un problema de salud, la lista de espera no sea eterna. Por eso, proteger los derechos de la mayoría social trabajadora exige oponerse a este dislate porque compromete garantizar servicios públicos de calidad y universales, que garanticen el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho al trabajo, el derecho a la vivienda y el derecho al ocio.

Todos los datos utilizados en este informe vienen citados y proceden de fuentes como Eurostat, OTAN o Kiel Institute for the world economy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario