Cambio de sistema

Cambio de sistema

jueves, 13 de marzo de 2025

¿Para qué carajo quiere Von der Leyen gastar en armamento 800.000 millones más?

¿Nos falta armamento para garantizar nuestra "seguridad"?

Es evidente que la seguridad del siglo XXI no se garantiza con más despliegue de armamento.

Pero es que, además, la OTAN tiene clara superioridad convencional en material militar con respecto a Rusia.
Y los países de la UE sin Estados Unidos, Reino Unido o Turquía, superan en carros de combate y obuses a Rusia.
¿Para qué carajo quiere Von der Leyen gastar 800.000 millones más?  



Quienes han abrazado la causa belicista y la necesidad de rearme ante la amenaza rusa, deberían explicar por qué hacen falta más carros de combate. La OTAN ya tiene casi 4 veces más tanques que Rusia y solo la UE un 37% más. ¿No basta? Para la industria armamentística, no.



Tampoco parece que estemos tiesos en existencias de obuses, aunque se haya convertido en más necesario que garantizar educación infantil gratuita de 0 a 3 años. Solo los países UE tienen un 19% más que Rusia y la OTAN en su conjunto duplica el stock de "la gran amenaza".



Eso sí, en lanzacohetes múltiples Rusia está un 22% por encima de los que tiene la UE aunque, no os inquietéis 😉 porque la seguridad no estaría totalmente comprometida ya que la OTAN en conjunto superaría en un 56% las capacidades bélicas del Kremlin.



Lo mismo te intentan explicar que hace falta multiplicar el gasto militar por la ayuda militar entregada a Ucrania. Pero no cuadra tampoco. En total se ha entregado material por 125.674 millones y los países UE de la OTAN, 49.620 millones.



La OTAN tiene mucho más armamento que Rusia. Los países de la UE que pertenecen a la OTAN en solitario, también. Las entregas de tanques, obuses y lanzacohetes a Ucrania han supuesto porcentajes reducidos en relación con las existencias. No, no estamos sin capacidad de defensa.


No cuadra la necesidad de rearme relacionándolo con la guerra en Ucrania cuando el porcentaje de donación de armas pesadas con respecto a las existencias es del 11% en el caso de la UE y supera ligeramente el 5% en el resto de países OTAN. España ha enviado el 3% de sus stocks.



En definitiva, aunque la Comisión Europea garantizase que no afectará al gasto social ni ahora, ni en el futuro, tienen que explicar detalladamente qué amenaza justifica dedicar 800 mil millones de euros adicionales a gasto militar en la Unión Europea con la superioridad que actualmente existe. Lo de la ciberseguridad no cuela 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario